
Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: últimas noticias del conflicto y el minuto a minuto
08.02 Ucrania insiste: asegura que Rusia es “totalmente responsable” del misil caído en PoloniaRusia es “totalmente responsable” de la caída de un misil en Polonia, que mató a dos person...
08.02 Ucrania insiste: asegura que Rusia es “totalmente responsable” del misil caído en Polonia
Rusia es “totalmente responsable” de la caída de un misil en Polonia, que mató a dos personas el martes, afirmó hoy el jefe de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kuleba, tras una entrevista telefónica con su homólogo estadounidense Antony Blinken. ”Compartimos la opinión de que Rusia es totalmente responsable de su terror con misiles y sus consecuencias en el territorio de Ucrania, Polonia y Moldavia”, dijo el ministro ucraniano en Twitter.
I had a call with @SecBlinken right during another massive missile attack on Ukraine this morning. We share the view that Russia bears full responsibility for its missile terror and its consequences on the territory of Ukraine, Poland, and Moldova. 1/2
— Dmytro Kuleba (@DmytroKuleba) November 17, 2022El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, reafirmó ayer que el misil había sido disparado por los rusos y negó que procediera de la defensa antiaérea de su país. La conversación telefónica entre Kuleba y Blinken ocurrió en la mañana de hoy en momentos en que Rusia lanzaba una nueva serie de ataques contra Ucrania.
Durante toda la jornada de ayer, distintos gobernantes occidentales buscaron aplacar los temores de una escalada en la guerra rusa en Ucrania, al afirmar que el estallido de un misil en Polonia fue un accidente. Si bien Polonia y la OTAN afirmaron que la explosión fue causada posiblemente por un misil ucraniano de defensa aérea lanzado para interceptar proyectiles rusos disparados contra infraestructura civil, ambos países cusaron a Moscú por haber iniciado el conflicto.
07.01 Más ayuda para UcraniaEl ministerio de Defensa de Canadá anunció que hará entrega al Gobierno de Ucrania de otros US$ 33 millones (unos 31,87 millones de euros) en ayuda militar al país para hacer frente a las fuerzas rusas en el marco de la invasión del territorio.
En un comunicado, Ottawa señaló que se hará entrega de 3,6 millones de euros para la compra de satélites para la obtención de imágenes del campo de batalla, 13 millones para las cámaras de alta resolución y otros 7 millones irán destinados a la compra de equipamiento militar para hacer frente a las bajas temperaturas en invierno.
”Canadá sigue comprometida con Ucrania para que el país pueda defenderse contra la invasión injustificable e ilegal de Putin”, dijo la ministra de Defensa, Anita Anand. Y puntualizó que “las contribuciones militares de Canadá fueron fundamentales para sacar adelante labores de contraataque”.
06.25 Acuerdo para prorrogar la exportación de cereales ucranianosEl acuerdo que permite la exportación de cereales ucranianos a través del mar Negro fue prolongado por 120 días, anunció hoy el ministro ucraniano de Infraestructuras, una información confirmada por Turquía. Se trata de un paso “importante en la lucha contra la crisis alimentaria mundial”, se agregó de manera oficial.
El acuerdo vencía el próximo sábado. Por su parte, Turquía confirmó la renovación por cuatro meses “en las mismas condiciones” que las observadas desde julio, declaró a la AFP un alto funcionario, que agregó que todas las partes acordaron que “el acuerdo se mantendrá durante 120 días en los meses de invierno” y que se podrán hacer “nuevos ajustes” más adelante.
La llamada Iniciativa de Granos del Mar Negro, que expira el viernes por la noche, permitió hasta ahora sacar más de 11 millones de toneladas de grano de los puertos ucranianos en cuatro meses.
05.05 Nuevos ataques contra UcraniaEn las últimas horas, Ucrania sufrió nuevos ataques rusos con drones y misiles. Los ataques alcanzaron diversa infraestructura energética, departamentos y un polígono industrial y mataron al menos a cuatro personas, informaron autoridades.
Otras 11 personas resultaron heridas en los bombardeos, que tuvieron como blanco las ciudades de Dnipro, en el centro-este de Ucrania, la sureña ciudad portuaria de Odesa y la también sureña Vilnia, dijeron funcionarios locales.
The city of Dnipro. Ukraine. Today. XXI century.
Terrorists are still not being punished.
We will carry out justice.
We will protect the international order. pic.twitter.com/mLUMtyvfWh
En Dnipro, los bombardeos provocaron un gran incendio luego de impactar en una zona industrial, dijo el gobernador de Dnipropetrovsk, de la cual la ciudad es capital, Valentin Reznichenko. Dos “infraestructuras” resultaron afectadas en esta ciudad, sin especificar cuáles.
Cerca de la norteña Kiev, la capital de Ucrania, las defensas antiaéreas ucranianas derribaron dos misiles de crucero así como drones suicidas, según la administración militar de la ciudad, informó la agencia de noticias AFP. En la ciudad de Odesa, los ataques rusos golpearon una infraestructura y tres personas resultaron heridas, dijo el gobernador de la provincia del Odesa, Maksim Marchenko, en la aplicación de mensajería Telegram.
Los ataques coincidieron con las primeras nevadas en Ucrania, que está sufriendo cortes de electricidad generalizados consecuencia de los ataques rusos dirigidos específicamente a las infraestructuras energéticas, según el gobierno. En Kiev, cubierto con un ligero manto de nieve, muchos barrios se quedaron sin electricidad.
03.54 Explosiones en CrimeaEn la ciudad de Dzhankoy ubicada en la parte norte de Crimea ocupada por Rusia, los sistemas de defensa aérea se activaron el miércoles por la noche.
En las redes sociales, los comentaristas sugirieron un posible ataque en el aeródromo militar en las afueras de la ciudad, según informó Ukrinform con referencia al canal Crimean Wind Telegram.
Al mismo tiempo, según el canal de Telegram “Evpatoria. Dzhankoy. Feodosia“, los residentes de la ciudad experimentaron problemas con el suministro eléctrico poco después de que se escucharan las explosiones.
“Los lugareños informan que han surgido problemas con la electricidad en la ciudad”, dice la publicación.
También aseguraron que “no se golpeó ningún objeto terrestre” en Dzhankoy, y “las explosiones solo en el cielo atestiguan el trabajo de defensa aérea”.
Anteriormente se informó que el 16 de agosto se produjeron explosiones en Crimea temporalmente ocupada, en un depósito de municiones en el distrito de Dzhankoy.
03.45 Más de 100 ataques contra el sistema energéticoSegún Ucrania, la Federación Rusa ha lanzado 126 ataques contra el sistema energético de Ucrania, según informó el servicio de prensa de la Fiscalía General en Telegram, según Ukrinform.
“Desde el comienzo de la invasión a gran escala, se han llevado a cabo un total de 126 ataques contra el sistema energético de Ucrania, incluidos 92 en octubre y noviembre, en vísperas del invierno”, se lee en el informe.
La Fiscalía General calificó esas acciones como “signos de genocidio” especificados en la Convención de la ONU para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, y sostuvo que esas medidas están destinadas a crear condiciones que son imposibles para la vida.
El ejército ruso lanzó otro ataque masivo con misiles contra Ucrania el 15 de noviembre, que golpeó objetos de infraestructura energética en varias regiones.
03.29 El jefe de la CIA se reunió con el presidente polacoEl presidente polaco, Andrzej Duda, se reunió con el director de la agencia central de inteligencia estadounidense, William Burns , en Varsovia el miércoles por la noche, según dio cuenta The Guardian.
El jefe de la oficina de seguridad nacional de Polonia, Jacek Siewiera dijo que la conversación giró en torno a la “situación general de seguridad” y precisó que también se abordó “el contexto de los eventos recientes”.
El jefe de la CIA se encuentra en Varsovia después de realizar visitas a Ankara y Kiev.
Wieczorem Prezydent @AndrzejDuda rozmawiał z szefem CIA Williamem Burnsem, który po wizytach w Ankarze i Kijowie jest w Warszawie. Rozmowa dotyczyła ogólnej sytuacji bezpieczeństwa, pojawił się kontekst ostatnich wydarzeń. Na linii PL-US wiele dziś pracy. pic.twitter.com/QuBCWRtksD
— Jacek Siewiera (@JacekSiewiera) November 16, 202203.03 Denuncian que Rusia promociona la adopción de niños ucranianosEl Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, Institute for the study of war, en inglés) indicó en su último informe que Moscú promociona la adopción de niños ucranianos en familias de Rusia. El think thank estadounidense aseguró que influencers rusos han difundido un documental que muestra a “niños ucranianos de Donbas después de ser adoptados por familias rusas”.
4/ Forced adoption programs and the deportation of children under the guise of vacation and rehabilitation schemes likely form the backbone of a massive Russian depopulation campaign.
— ISW (@TheStudyofWar) November 17, 2022“La serie documental afirma que los funcionarios rusos han evacuado a más de 150.000 niños de Donbas solo en 2022, indicó la organización. El ISW señaló, no obstante, que no está claro “cómo las fuentes rusas calculan esta cifra.
La adopción forzada de Ucrania es una situación que ya había sido advertida por Kiev. De hecho, los funcionarios ucranianos estimaron anteriormente que este número era de 6000 a 8000
02.19 El Servicio de Seguridad de Ucrania puso Ramzan Kadyrov en la lista de personas buscadasSegún el medio bielorruso NEXTA, El Servicio de Seguridad de Ucrania puso al jefe de la República de Chechenia, Ramzan Kadyrov, en la lista de personas buscadas. La información fue oficializada a la vez que dada a conocer a través del sitio web del Ministerio del Interior de Ucrania. Kadyrov figura como “una persona que se esconde de las autoridades de investigación previa al juicio” y “cómplice del régimen de Vladimir Putin en la guerra en territorio nacional”.
01.51 Más de 60 cuerpos torturados exhumados en la región de KhersonEl ministro de Asuntos Internos de Ucrania Denys Monastyrskyi reveló que las fuerzas ucranianas recuperaron 63 cuerpos de residentes torturados en la región de Kherson, ciudad que fue recientemente liberada. “Los cuerpos de quienes fueron torturados allí están siendo exhumados. Hasta el momento, se descubrieron 63 cadáveres en todo el territorio de la región de Kherson, pero debemos entender que la búsqueda recién empezó”, señaló Monastyrskyi, según CNBC.
01.43 Las fuerzas ucranianas destruyen equipos rusos en el sur de UcraniaEl Comando Operativo Sur informó que el ejército de Ucrania llevó a cabo 45 misiones de fuego, hiriendo a cinco soldados rusos y destruyendo tres vehículos blindados. En el distrito de Beryslav del Óblast de Kherson, el ejército de Ucrania derribó dos drones con armas pequeñas, detalló The Kyiv Independent.
⚡️ Ukrainian forces destroy Russian equipment in Ukraine’s south.
Southern Operational Command reported that Ukraine’s military carried out 45 fire missions, injuring five Russian soldiers and destroying three armored vehicles.
El embajador de Polonia ante la OTAN sostuvo que la “responsabilidad última recae en Rusia”, tras el lanzamiento de un misil mortal que aterrizó en territorio polaco el martes y dejó dos muertos. En declaraciones a CNN, Tomasz Szatkowski dijo que el incidente no habría ocurrido si Rusia no hubiera atacado a Ucrania.
Cuando se le preguntó cómo se sienten los polacos después del incidente, admitió que “es comprensible cierto nivel de aprensión”. Agregó además que las autoridades están haciendo lo posible para tranquilizar a la población a más de 24 horas de haberse producido el trágico hecho.
00.42 Explosiones escuchadas en la ciudad de Dzhankoi, ocupada por RusiaSe escucharon explosiones en Dzhankoi, Crimea, ocupada por Rusia, a última hora de la tarde del 16 de noviembre, según mensajes que circularon en canales locales de Telegram. Hasta el momento, no se publicaron informes oficiales sobre el origen de las explosiones. La información fue divulgada por The Kyiv Independent.
⚡️ Media: Explosions heard in Russian-occupied Dzhankoi.
Explosions were heard in Russian-occupied Dzhankoi, Crimea, late in the evening on Nov. 16, Ukrinform reports citing local Telegram channels.
No official reports about the origins of explosions have been published yet.
Estados Unidos y sus aliados de Occidente se enfrentaron con Rusia el miércoles en el Consejo de Seguridad de la ONU por la responsabilidad de un misil que cayó en Polonia, cerca de la frontera con Ucrania, un acontecimiento que la encargada de asuntos políticos de la organización describió como “un aterrador recordatorio de la absoluta necesidad de evitar una nueva escalada” en la guerra de Ucrania.
“Esta tragedia nunca habría ocurrido de no ser por la innecesaria invasión de Ucrania por parte de Rusia y sus recientes ataques con misiles contra la infraestructura civil ucraniana”, afirmó la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, .
Estados Unidos y Albania habían pedido la semana pasada al consejo que diera una actualización sobre la situación en Ucrania, y la reunión estuvo dominada por el ataque con misil del martes en Polonia que causó la muerte de dos trabajadores agrícolas.
Thomas-Greenfield dijo que la andanada de más de 90 misiles que cayeron sobre Kiev y otras ciudades y objetivos que devastaron la infraestructura civil había sido una “táctica deliberada” por parte del presidente ruso Vladimir Putin. “Parece que ha decidido que si no puede tomar Ucrania por la fuerza, intentará someter al país congelándolo”, dijo.
El embajador ruso Vassily Nebenzia reaccionó a las críticas y acusó a Ucrania y Polonia de tratar de “provocar un enfrentamiento directo entre Rusia y la OTAN”.
00.10 Rusia lanzó una fuerte acusaciónEl representante de Rusia ante la ONU, Vasily Nebenzya, apuntó de lleno contra las primeras afirmaciones sobre el ataque en Polonia, y aseguró que tanto el gobierno de ese país como Ucrania “buscaban desencadenar un conflicto directo entre Rusia y la OTAN”, según publicó la agencia TASS. Lo hizo una sesión en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Nebenzya criticó especialmente a Volodimir Zelensky por la rapidez con la que salió a acusar a Ucrania. “No podía dejar de tener la información de que se trataba de misiles ucranianos disparados por un sistema de defensa aérea que volaba sobre Polonia”, dijo el diplomático. “Eso significa que no fue solo desinformación deliberada, sino un intento consciente de incitar a la OTAN, que está librando una guerra de poder con Rusia en Ucrania, a involucrarse en un choque directo con nuestro país”.
Y a su vez, disparó críticas en el mismo sentido contra el gobierno del presidente Andrzej Duda. “El gobierno rusofóbico de Polonia no fue muy diferente, ya que dijeron desde el principio con plena confianza que estaban bajo un ataque ruso. El Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país convocó al embajador ruso en la oscuridad de la noche y emitió una protesta resuelta”, se quejó Nebenzya.
Nebenzya remarcó las primeras fotos del lugar de la explosión, que aparecieron en las redes sociales, dejaban claro que se trataba de un misil de defensa aérea ucraniano que cayó en Polonia.