
Los cuatro futbolistas que la selección argentina tendrá como reserva en el Mundial 2022
La Copa del Mundo está a la vuelta de la esquina. La cuenta regresiva ya comenzó y solo es cuestión de días para que arranque la cita más esperada del fútbol alrededor del planeta. Ante esto,...
La Copa del Mundo está a la vuelta de la esquina. La cuenta regresiva ya comenzó y solo es cuestión de días para que arranque la cita más esperada del fútbol alrededor del planeta. Ante esto, los entrenadores de la mayoría de las selecciones participantes ya presentaron oficialmente sus listas de convocados para afrontar el certamen ecuménico entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre. Lionel Scaloni no fue la excepción: el entrenador de la selección argentina ya eligió a los 26 representantes del combinado albiceleste y también seleccionó a cuatro jugadores ‘reserva’, uno por puesto, como alternativa por cualquier imponderable: Juan Musso, Facundo Medina, Thiago Almada y Ángel Correa.
Esto se debe a que todos los equipos cuentan con la chance de reemplazar jugadores ya convocados si sufren lesiones severas que les impidan disputar la competencia, aunque solo tienen permitido hacerlo hasta 24 horas antes de su primer compromiso, por lo que la Argentina solo podría hacerlo, en caso de que fuera necesario, hasta el lunes 21 a las 7 (hora argentina), ya que el debut será el martes 22 ante Arabia Saudita.
En el Mundial de Rusia 2018, el combinado albiceleste por entonces dirigido por Jorge Sampaoli, tuvo que hacer uso de dicha posibilidad otorgada por la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) en dos oportunidades. El primer reemplazo fue debido a la lesión de Sergio Romero, que se resintió de una molestia en la rodilla durante un entrenamiento en el predio de la AFA y tuvo que ser reemplazado por Nahuel Guzmán.
El segundo fue por Manuel Lanzini, otro de los 23 convocados, que sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha en un entrenamiento en el predio de Barcelona, donde concentraba la selección, seis días antes del debut ante Islandia. En ese entonces, el elegido para ocupar su lugar fue Enzo Pérez.
Los 26 convocados de la Argentina para el MundialArqueros: Emiliano ‘Dibu’ Martínez, Gerónimo Rulli y Franco Armani.Defensores: Nahuel Molina Lucero, Gonzalo Montiel, Cristian ‘Cuti’ Romero, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez, Marcos Acuña, Nicolás Tagliafico y Juan Foyth.Mediocampistas: Rodrigo de Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister, Guido Rodríguez, Alejandro ‘Papu’ Gómez, Enzo Fernández y Exequiel Palacios.Delanteros: Ángel Di María, Lautaro Martínez, Julián Álvarez, Nicolás González, Joaquín Correa, Paulo Dybala y Lionel Messi.Nuestros 26 jugadores para #Qatar2022.
Un pueblo detrás de una ilusión. Una camiseta y una bandera que competirá para dejar bien parados a 45 millones de argentinos y argentinas 🇦🇷#TodosJuntos pic.twitter.com/jjF06Erl2k
El arquero de Atalanta, que recientemente se recuperó de una fractura en el pómulo, formó parte de casi todo el proceso de Lionel Scaloni al mando de la selección, pero finalmente se quedó a las puertas de disputar su primera Copa del Mundo ya que el entrenador optó por convocar a Gerónimo Rulli, de gran presente en Villarreal. Sin embargo, es el arquero ‘reservado’ por el DT por cualquier eventualidad que pueda ocurrir.
Volvió a jugar con su equipo el 31 de octubre luego de 42 días afuera de las canchas. En lo que va de la temporada disputó nueve compromisos y mantuvo la valla invicta en cuatro oportunidades. Solo recibió cinco goles, lo que le permite tener un promedio de 0,6 goles concedidos por encuentro. Además, por si fuera poco, ataja el 81% de los remates al arco que recibe por partido.
Musso Airlines ✈️@musso_juan #GoAtalantaGo ⚫️🔵 pic.twitter.com/Rk47NUhmRh
— Atalanta B.C. (@Atalanta_BC) September 8, 2022Disputó dos encuentros con la selección argentina y no recibió goles: 23 minutos de un amistoso ante Marruecos el 26 de marzo de 2019 (triunfo 1-0 en el Stade Ibn Batouta de Tánger) y el partido completo ante Bolivia por la fecha 10 de las Eliminatorias Sudamericanas disputado el 9 de septiembre de 2021 (victoria 3-0 en el Estadio Monumental). También fue parte del plantel campeón de la Copa América 2021.
Facundo MedinaEl defensor zurdo de 23 años es muy bien considerado por Scaloni. Solo tiene 10 minutos jugados en la selección mayor. Sin embargo, forma parte de las convocatorias del DT pujatense con asiduidad y su polivalencia (puede jugar de segundo central o de lateral izquierdo) le dio un plus que le permitió ponerse por delante de otros futbolistas como Lucas Martínez Quarta o Nehuén Pérez.
Es titular indiscutido en una de las revelaciones de la Ligue 1 de Francia: Lens, que actualmente se ubica en la segunda posición del campeonato, a dos puntos de PSG, que tiene un partido menos. Allí juega en el sector izquierdo de una línea de tres defensores y se mantiene como uno de los puntos más altos de su equipo. Es el mejor de su equipo, estadísticamente hablando, en varios apartados:
1° en pases largos completados por partido, con tres.1° en porcentaje de regates completados por encuentro, con 79%.1° en pases acertados por partido, con 70,7.3° en despejes por encuentro, con 1.6.Thiago AlmadaEl joven futbolista de 21 años, perteneciente a Atlanta United de la Major League Soccer (MLS), estuvo muy cerca de ser la sorpresa de Scaloni en la convocatoria. Sin embargo, finalmente formará parte del grupo de reservas. Solo disputó 36 minutos con la camiseta de la selección argentina, ante Honduras, en la última gira de amistosos.
Fue a esa convocatoria con el objetivo de ‘foguearse’ para eventuales llamados luego del Mundial Qatar 2022. Sin embargo, sorprendió a propios y extraños y pasó a ganarse un lugar en la consideración del DT de cara al evento más importante. Además, por si fuera poco, Lionel Messi de deshizo en elogios para con el ex Vélez: “Tiene mucha frescura, es un jugador muy rápido, pícaro, que no le tiene miedo a nada y encara siempre”, aseguró el capitán luego del debut del nacido en Fuerte Apache.
En la actual temporada alcanzó una calificación promedio SofaScore de 7.46, siendo el mejor de su equipo y logrando la octava mejor valoración de toda la liga estadounidense. Jugó 29 partidos, 25 de ellos como titular, donde convirtió seis goles y dio siete asistencias. Además, creó nueve grandes ocasiones, alcanzó un 73% de efectividad en regates, y logró una precisión de pase por partido de 86%. Por último, entregó 2,9 pases claves por compromiso y fue el segundo futbolista de Atlanta con más pases en largo precisos por 90′ con 3.6. Destino europeo.
Ángel CorreaEl delantero de Atlético de Madrid formó parte de casi todas las convocatorias de Scaloni, aunque en cada una de ellas sumó pocos minutos. A último momento, Joaquín Correa ‘le ganó la pulseada’ por el último cupo de la lista de 26, por lo que el ex San Lorenzo se quedó a las puertas y finalmente formará parte del grupo de reservas.
Desde su llegada al Aleti en enero de 2015 lleva disputados un total de 350 partidos, donde anotó 63 goles y repartió 54 asistencias, ya sea jugando como delantero o como mediocampista por derecha. En lo que va de la temporada jugó 21 encuentros (promedio de 40,8 minutos por partido), donde convirtió cuatro tantos y otorgó un pase gol. Mantiene una calificación promedio Sofascore de 6.64 entre La Liga de España, la Champions League y la Copa del Rey.
Fue parte del plantel campeón de la Copa América 2021, aunque en dicha competencia solo jugó dos encuentros: 64 minutos ante Bolivia y nueve contra Paraguay, ambos correspondientes a la primera etapa del torneo. Desde la llegada de Scaloni, a pesar de haber integrado casi el 100% de las convocatorias, jugó 14 partidos en cuatro años y solo fue titular en cuatro (sumó 451 minutos, lo que da un promedio de 32′ por encuentro).