
Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: últimas noticias del conflicto y el minuto a minuto
04:14 La crítica velada a Rusia por parte de ChinaEl presidente chino Xi Jinping advirtió el martes en la cumbre del G20 contra la instrumentalización de los alimentos y la energía como armas, ...
04:14 La crítica velada a Rusia por parte de China
El presidente chino Xi Jinping advirtió el martes en la cumbre del G20 contra la instrumentalización de los alimentos y la energía como armas, en una aparente crítica velada a la invasión rusa de Ucrania.
”Debemos oponernos firmemente a la politización, instrumentalización y uso como arma de los problemas alimenticios y energéticos”, declaró Xi en la cumbre en la isla indonesia de Bali, donde reafirmó su oposición a la política occidental de sanciones.
En su intervención, el líder chino también pidió a las grandes economías mundiales contener el impacto de los aumentos en sus tasas de interés, adoptados para combatir la inflación.”Debemos contener la inflación global y resolver los riesgos sistemáticos en la economía y las finanzas”, declaró Xi en la cita.
03:15 Acusan a Rusia de usar los alimentos “como armas”El presidente del Consejo europeo, Charles Michel, aseguró en la previa a la cumbre del G20 de Bali, que el Kremlin ha decidido convertir “los alimentos en armas” agudizando el hambre, la pobreza y la inestabilidad.
Michel sostuvo como objetivo de la cumbre abordar “el gran desafío de la seguridad alimentaria”, agravada tras la invasión rusa de Ucrania.
”El Kremlin ha decidido convertir los alimentos en armas, aumentando el hambre, la pobreza y la inestabilidad. También está teniendo consecuencias globales dramáticas en el mundo en desarrollo, incluso aquí mismo en Asia”. añadió.
Y agregó: “Permítanme ser claro, repito una vez más, las sanciones de la UE adoptadas contra Rusia no tienen como objetivo la agricultura y los productos alimenticios y no tienen como objetivo la exportación de fertilizantes de Rusia”.
02:39 La posición argentina sobre la guerra en el G20Tras la descompensación que tuvo el presidente Alberto Fernández por un episodio de hipotensión, el canciller Santiago Cafiero tomó la palabra en representación de Argentina en el plenario inicial de discursos. Allí el funcionario hizo mención a la guerra en Ucrania.
“Parece increíble que, cuando todavía no superamos la conmoción causada por una pandemia, Rusia desate una invasión militar sobre Ucrania poniendo en crisis la paz mundial“, dijo Cafiero.
Cafiero consideró “imperioso unir esfuerzos para que las partes involucradas regresen a la mesa de negociaciones” y recalcó la “la fuerza del multilateralismo”.
El funcionario recalcó que los efectos de la guerra afectan a todo el mundo. “En el hemisferio norte los mercaderes de la muerte negocian armas letales, pero en el hemisferio sur los alimentos se encarecen o faltan y lo que termina matando no son las balas o los misiles si no la pobreza y el hambre”, sostuvo.
02:20 Rechazo a la invasión rusaLa “mayoría” de los miembros del G20 “condenaron con firmeza” la guerra en Ucrania, según un borrador del comunicado final negociado por los delegados de los países y que todavía debe ser debatido a nivel de jefes de Estado antes de ser presentado mañana cuando finalice la cumbre en Indonesia.
#WATCH | US President Joe Biden walks over to PM Narendra Modi before the start of #G20Summit in Bali, Indonesia.
(Source: DD) pic.twitter.com/2ULTveCaqh
La mayoría de los miembros subrayaron que el conflicto bélico ha causado un inmenso sufrimiento humano y exacerbado las fragilidades existentes en la economía mundial”, sostiene el texto al que accedió la agencia AFP.
El documento, que todavía debe ser aprobado por los líderes antes de su publicación oficial al final de la cumbre el miércoles, asegura que “la época actual no puede ser una época de guerra”. También juzga “inadmisible” el uso de armas nucleares o la amenaza de recurrir a ellas, como ha hecho el presidente ruso Vladimir Putin en Ucrania.
01:15 El pedido de Zelensky al G20El presidente ucraniano, Volodomir Zelensky brindó este martes un discurso por videoconferencia en la cumbre del G20 y afirmó que “es el momento” de terminar la “destructiva guerra” de Rusia, ante los líderes reunidos en Bali.
”Estoy convencido de que ahora es el momento cuando la guerra destructiva de Rusia debe y puede terminar”, declaró Zelensky, quien ofreció su testimonio por invitación del país huésped.
Con su habitual camiseta verde y en ucraniano, Zelensky se dirigió a los líderes reunidos en la cumbre de Bali, entre ellos el presidente chino Xi Jinping y el estadounidense Joe Biden.
Ukraine President Zelensky addressing the G20 summit in Bali. Impassioned yet detailed speech calling for the restoration of peace in and respect for the UN Charter, the principle of territorial integrity in Ukraine. pic.twitter.com/fxsXIpsuKV
— Vincent Piket (@DubesUniEropa) November 15, 2022El presidente ruso Vladimir Putin no acudió a la cita y envió en su lugar al ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, que también estaba presente en la sala.
Zelensky arremetió contra “las amenazas locas de armas nucleares a las que recurren los oficiales rusos”. “No hay y no puede haber ninguna excusa para el chantaje nuclear”, dijo Zelenski, que agradeció al “G19″ -excluyendo Rusia- por “dejar esto claro”.