Locales Escuchar artículo

“FUE APROVECHARSE DE LOS MÁS VULNERABLES”

Natalia González, directora de Discapacidad de la municipalidad de Ramallo.

“FUE APROVECHARSE DE LOS MÁS VULNERABLES”

Natalia González, directora de Discapacidad de la municipalidad de Ramallo.

Ramallo City entrevistó a Natalia González, directora del área de Discapacidad de la Municipalidad de Ramallo, en virtud del recorte de pensiones no contributivas que hizo el gobierno nacional, previa auditoría, o cuestionable auditoría, y que afecta directamente a muchos vecinos de nuestra ciudad.

En esta nota, Natalia nos cuenta qué se está haciendo desde su área para revertir esa decisión y que se vuelvan a dar de alta las correspondientes pensiones.

“Gracias por la preocupación por el tema de las auditorías o mal llamadas auditoría de pensiones no contributivas, porque no han sido citados muchos beneficiarios de nuestra localidad y al ir a percibir sus haberes, se enteran que fueron dados de baja”, señaló Natalia. Seguidamente, la funcionaria puso en contexto la situación: “La auditoría fue el 5 de julio en la ciudad de San Nicolás; fueron citadas alrededor de 350 personas que tenían la obligación de hacerse presentes o presentar una justificación a través de la aplicación Mi Argentina. En mayo empezaron a llegar las cartas documento por una empresa privada, Andreani, que decía que la persona que tenía el beneficio tenía que presentarse. Nosotros empezamos a hacer un relevamiento, porque esto asustó, obviamente, a los beneficiarios. Muchos tenían que hacerse estudios nuevos, actualización de estudios, controles y demás. El señor intendente puso todo el equipo de trabajo a nivel salud, traslados a hospital de provincia y de capital para que todos los beneficiarios, familias y demás pudieran tener todos los recursos para el día de la auditoría. Los que pudieron estar presentes en la auditoría fueron alrededor de 350 personas de un total de entre 450 y 500 que tiene Ramallo. Las que no fueron fue porque no estaban notificadas. Muchas cartas no llegaron. Fue un error de nación que se vio reflejado en muchos lugares de la provincia de Buenos Aires, en poblaciones populares donde no se puede ingresar, el que hizo cambio de domicilio se le mandó la carta a un domicilio anterior. Fue un trabajo muy inteligente, vamos a decir, del gobierno, para poder llegar a la baja total de todas las pensiones. Si bien viene recortando y ajustando en un montón de cuestiones, esto fue aprovecharse de los más vulnerables. No se tuvo en cuenta que mucha gente no tiene alfabetización, que no sabe leer ni escribir, que no tiene movilidad, que es incapacitado motrizmente, millones de cuestiones en las que el gobierno no puso la mirada, ni tuvo sensibilidad ni empatía, obviamente”.

A partir de esta situación, el área que maneja Natalia González se puso a disposición de las personas afectadas y están trabajando para brindarles una solución: “La semana pasada estuvimos con la mesa provincial de discapacidad y se tomó la decisión de actuar legalmente y pedir que se frene esta baja, esta medida que tomó el gobierno. No estamos en contra de que se hagan las auditorías pero no de esta forma arbitraria, de mala forma como lo hizo el gobierno. No alcanzó todo el trabajo que hicimos como municipio y provincia para que las auditorías se hagan. La situación de una persona con discapacidad es muy difícil, no puede tener acompañamiento, no puede tener terapia, no puede acceder a las medicaciones, no puede acceder a un trabajo formal. Entonces, lo que llegue desde el Estado es muy importante”, remarcó Natalia. “Estamos ayudando en el trámite, en la gestión, en los turnos y demás para que esto se pueda cargar nuevamente en ANSES y generar el alta para el mes siguiente. Para el mes que viene tenemos tres altas en Ramallo”.

Quienes necesiten consultar por este tema pueden comunicarse con Natalia González al 3407-400743 o visitarla en el CIM Calcuta

Volver arriba