
En casas reales: 18 ejemplos de cuartos para chicos que son espacios de juego libre y descanso
Vale la pena escucharlos: están los chicos que quieren usar el dormitorio solo para dormir y los que pasan allí todo el tiempo posible. En ambos casos, sus propuestas son fundamentales para organ...
Vale la pena escucharlos: están los chicos que quieren usar el dormitorio solo para dormir y los que pasan allí todo el tiempo posible. En ambos casos, sus propuestas son fundamentales para organizar un lugar con todo lo que necesitan para crear universos propios. Como inspiración, tomamos algunos ejemplos de la sección Cuartos de Chicos de Living Armá tu Casa, nuestro buscador de fotos por imágenes.
BienvenidoRosario Carneiro, socia de Apatheia, diseño el cuarto de su bebé con muebles cálidos y atemporales que esquivan el tradicional código infantil: fibras naturales, madera y tonos de beige que dan alegría y serenidad.
Pensé cada rincón del cuarto de Milo. Él trajo mucha alegría a la casa, quise que su cuarto reflejara ese espíritu
Rosario Carneiro
Prioridad de movimientoPara la ambientación de los dormitorios de Paloma y Abril, la Arq. Giselle Challu, tuvo en cuenta los gustos de sus hijas y planteó una circulación fluida que les facilitara apropiarse de cada espacio.
Las paredes enteladas son el sereno punto de atención en este dormitorio. Aquí optaron por rayas, pero el recurso admite todo tipo de motivos.
CampañaLa cama se cierra por completo con una cubierta de géneros que tiene ventanas. Ese simple gesto crea un espacio donde esconderse, jugar, leer y dormir.
En Living Armá tu Casa vas a encontrar fichas con información, imágenes y filtros por color, materiales y estilos que facilitan la búsqueda. Hacé clic en la foto.
Total Blue
Pintar las paredes y los techos del mismo color crea un efecto potente. En este caso, un azul vibrante es ideal para cuartos infantiles. Los muebles en blanco y las camas cucheta le dan un refrescante aire navy.
El gran saltoGuadalupe Daffra es la responsable del diseño de este maravilloso cuarto, incluyendo los muebles y las camas. Para ella, consultar a sus hijos Toto y Vicente fue el paso lógico antes de comenzar a diseñar; y a la pregunta “¿cómo sería el dormitorio ideal?”, los chicos respondieron con mil y una ideas disparatadas y algunas fueron tomadas con toda seriedad para crear un espacio original donde reina la imaginación.
Una de las cosas que llama la atención es la conexión entre camas: los hermanos querían estar cerca a la hora de dormir, de ahí el círculo para conversar, leer cuentos y compartir. Lo otro ineludible es el tubo de descenso, que remite inmediatamente a los cuarteles de bomberos.
Compacto y bien resueltoEn un cuarto de su hija adolescente, Cecilia Posternak puso en juego recursos para aprovechar el espacio compacto: puertas de espejo en el placard y lugar de guardado debajo de la cama.
NaturalSobre blanco, los tonos profundos de verde y gris le ceden protagonismo al diseño de los respaldos altos de fibras naturales.
Buen papelEn los dormitorios de los dos hijos varones y en el de la niña, los papeles de pared aportaron diseño, color y fueron disparadores del resto de la deco.
Usos precisos“Pensamos los dormitorios de los chicos con las dimensiones necesarias para estudiar y descansar. La mayor parte del día se comparte en las áreas sociales de planta baja”, cuenta Paula Muschietti, socia de Estudio LODD. En la habitación de su hija menor, el mural de PomeloH es protagonista.
Emma es la mayor y su cuarto cuenta además con vestidor. La cama tiene un respaldo de petiribí con compartimentos de apoyo y guardado (Estudio LODD).
Impronta personalCon buen ojo y sentido práctico, una adolescente diseñó este escritorio que queda completamente disimulado al cerrar las puertas. Éstas y los postigos del placard fueron realizados con maderas de demolición (Amighini).
Pura luz“Para ampliar el cuarto de Pilar, aprovechamos su balcón e hicimos este cerramiento que funciona como atelier y espacio de estudio. Si bien no tiene sol directo, la esterilla lo protege del calor”, dice la Arq. Loli Clement.
ViniloTan equilibrado como colorido, el cuarto de Olivia tiene un vinilo que es pura fantasía (Deco Locuras) en el respaldo de la cama y tonos serenos en la pared opuesta donde está el escritorio.
En comúnEn su departamento del Barrio Parque Los Andes los hijos de Florencia Ordoñez y Nik Wenzke comparten el dormitorio. El ambiente está dividido por un biombo que trajeron de su casa anterior y que contiene la cama cucheta donde duerme la hija mayor.
No hay placard; la ropa de los chicos es la que entra en estas cómodas. Ese es el límite consciente.
DecisionesLos hijos de Marisa Frate también eligieron compartir el dormitorio. Por eso, diseñaron muebles móviles y flexibles que se adaptan a los cambios y a las necesidades de los tres.
Trazo propioLa ventana sirvió como eje para plantear una distribución práctica en un espacio reducido. A continuación del placard, el escritorio hecho a medida sigue la línea de la pared.